Archivo de la categoría: Empresas

Encuentra noticias e información sobre empresas en Cajei.cat

¿Por qué es Importante el Uniforme en una Empresa?

En muchas empresas, el uso del uniforme es una práctica común que ha perdurado a lo largo de la historia.

Sin embargo, algunos trabajadores se preguntan por qué las empresas exigen el uso de uniforme. ¿Es simplemente un capricho de las empresas o existen razones fundamentales detrás de esta práctica? En este artículo, exploraremos la importancia del uniforme en una empresa y las razones que lo respaldan.

Sigue leyendo

oleoquimica industrial

Importancia actual de la oleoquímica en el sector industrial

En un mundo donde la sostenibilidad y la economía verde están ganando terreno, la oleoquímica se está convirtiendo en un actor esencial. Esta ciencia se ocupa del estudio y aplicación de los aceites y grasas vegetales y animales en diversas industrias.

Exploraremos este tema, profundizando en cómo esta ciencia está remodelando industrias clave y demostrando ser un motor para la innovación y el desarrollo sostenible.

La oleoquímica: una visión general

A lo largo de la historia, desde los rudimentarios jabones de la antigüedad hasta los innovadores biocombustibles del presente, los productos derivados de la oleoquímica han estado incuestionablemente presentes en nuestro viaje como civilización.

No obstante, en la era actual, marcada por una creciente conciencia medioambiental y una necesidad urgente de sostenibilidad, la oleoquímica ha cobrado una relevancia aún mayor.

La oleoquímica se dedica a la manipulación y transformación de una serie de aceites y grasas, tanto de origen vegetal como animal, en una amplia gama de productos y aplicaciones industriales.

Los aceites de palma, soja, coco, entre otros, así como las grasas animales son procesados y convertidos en innumerables productos de uso diario, que van desde detergentes y cosméticos hasta plásticos y lubricantes.

No es ningún secreto que nuestra dependencia de los combustibles fósiles y de los productos químicos derivados del petróleo no solo es insostenible, sino que también amenaza la salud de nuestro planeta.

Por ello, estamos en una búsqueda constante de alternativas más limpias y sostenibles. Aquí es donde la oleoquímica de Cailà Parés se destaca como una solución prometedora y viable.

La oleoquímica, al ser una ciencia que se basa en materias primas renovables, representa una vía hacia una producción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

En lugar de agotar nuestros recursos naturales no renovables, la oleoquímica se centra en utilizar recursos que son renovables y fácilmente disponibles, reduciendo así nuestra huella ecológica.

Además, los productos derivados de la oleoquímica no sólo son funcionales y versátiles, sino que también tienen la capacidad de biodegradarse de manera más eficiente y rápida en comparación con sus contrapartes basadas en petróleo.

Esto significa que además de ofrecer un camino hacia la sostenibilidad en términos de producción, la oleoquímica también contribuye a una mayor sostenibilidad después del consumo.

La oleoquímica en la industria de los biocombustibles

La oleoquímica ha marcado un hito en diversas industrias y de manera destacada, en la producción de biocombustibles.

Los biocombustibles, al ser fuentes renovables de energía, se han convertido en componentes esenciales de la estrategia global para reducir las emisiones de dióxido de carbono y combatir el cambio climático.

Mediante el uso de aceites vegetales y residuos animales, la oleoquímica ha logrado la producción de biocombustibles, como el biodiesel y el bioetanol.

Estos combustibles, al ser derivados de materias primas renovables, brindan una alternativa sostenible a los combustibles fósiles, disminuyendo la dependencia global de recursos no renovables.

Además, los biocombustibles producidos mediante procesos de oleoquímica poseen una ventaja ambiental considerable en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.

Cuando se queman, estos biocombustibles liberan menos gases de efecto invernadero, contribuyendo a una atmósfera más limpia y menos cargada de carbono.

Pero la contribución de la oleoquímica a la industria de los biocombustibles no se detiene en la producción de combustibles más limpios. La oleoquímica también está liderando la innovación en el desarrollo de tecnologías de segunda y tercera generación para la producción de biocombustibles.

Estos procesos avanzados buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de biocombustibles, utilizando fuentes de biomasa no alimentaria y aprovechando aún más los residuos orgánicos.

A través de estos avances, la oleoquímica está impulsando la transformación de la industria de los biocombustibles hacia una operación más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Al hacerlo, la oleoquímica no solo está ayudando a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, sino también a impulsar la economía verde y a poner en marcha un plan por un futuro más amigable y verde con el medio ambiente.

La contribución de la oleoquímica a la economía circular

La economía circular, un modelo económico que se esfuerza por minimizar los residuos y aprovechar al máximo los recursos, ha encontrado un aliado invaluable en la oleoquímica.

Una de las fortalezas fundamentales de la oleoquímica radica en su capacidad para convertir residuos vegetales y animales, que de otro modo podrían ser descartados, en productos útiles y valiosos.

Este aprovechamiento eficiente de los recursos tiene el potencial de disminuir significativamente el desperdicio, optimizar el uso de los recursos disponibles y avanzar hacia un modelo de producción más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En este sentido, la oleoquímica no solo es una ciencia que trabaja con recursos naturales, sino también una que respeta y protege la naturaleza, aprovechando al máximo sus regalos sin comprometer su salud y vitalidad.

Pero la contribución de la oleoquímica a la economía circular no se limita a la eficiencia en la utilización de los recursos.

Los productos que resultan de los procesos oleoquímicos, en contraposición a muchos productos químicos sintéticos convencionales, son en su mayoría biodegradables y no tóxicos.

Esto significa que una vez que han cumplido su propósito, estos productos pueden descomponerse de forma segura y natural, reduciendo la contaminación y el daño a los ecosistemas.

Además, al ser menos tóxicos, estos productos también son más seguros para los humanos y el medio ambiente durante su uso. Esto se alinea perfectamente con los principios de la economía circular, que enfatizan no solo la sostenibilidad de la producción, sino también la del consumo.

La demanda de productos de oleoquímica está en aumento, y se espera que este crecimiento continúe en el futuro.

Esto pone de relieve la importancia de la oleoquímica en el sector industrial, no solo hoy, sino también en las décadas venideras. Sin duda, la oleoquímica seguirá desempeñando un papel crucial en nuestra transición hacia una economía verde y sostenible.

máster recursos humanos

¿Para qué nos puede servir realizar un máster RRHH?

Al decidir darle algún giro a la carrera profesional que se desarrolla, al desear ampliar la formación que se tiene y obtener un mayor conocimiento sobre un área determinada o  simplemente para especializarse en alguna de las ramas más demandadas del mercado después de terminar la facultad, la mejor alternativa es realizar un master recursos humanos , un curso muy útil para que los profesionales de recursos humanos desarrollen sus labores de forma óptima.

Sigue leyendo

Los empeño de coches bajan

Los empeño de coches en España romperán la espiral positiva y caerán este mes de abril después de 25 meses creciente. Los concesionarios explican el descenso por dos motivos: el final del plan de ayudas PIVE y el efecto de la Semana Santa, en que las familias han concentrado el gasto en otros frentes y no en la renovación del vehículo. En las tres primeras semanas del mes, la caída de las ventas es de más del 15% en comparación con abril del 2014, según los datos provisionales de la patronal Faconauto. En Cataluña, con un incremento del 8% acumulado, la patronal también augura que acabarán el mes a la baja. Nos informan los expertos en empeño de coches Crediting 
Sigue leyendo

La normativa sobre mantenimiento de extintores vigente y los 10 elementos a revisar

El mantenimiento de los equipos para el control de incendios siempre es y ha sido un tema que provoca cierta confusión y desinformación a las empresas, muchas de las cuales, por sus características, están obligadas a llevar a cabo una regulación y un mantenimiento en sus extintores.

La normativa que enmarca el  mantenimiento de los equipos contra incendios es la llamada “UNE 23120 Revisión de la norma UNE: Mantenimiento de Extintores de Incendios” de 2009. No obstante, todo tipo de normativa reguladora, como bien sabemos, suelen ser largas y pesadas de leer, con lo cual, pretendemos realizar un breve resumen sobre todo lo que hay que tener en cuenta para que ninguna inspección ni ningún incendio nos coja desprevenidos.

Sigue leyendo

Reformas en Barcelona | ReformasEnBarcelona.pro

En que fijarse antes de contratar una empresa de reformas.

Desde cajei.cat hemos hablado y visitado la empresa reformasenbarcelona.pro y nos ha hablado sobre las preguntas que se le deberían de hacer una empresa de reformas para no encontrarse sorpresas.

¿Que calidades son las que tienes que tener en cuenta cuando estas buscando una buena empresa de reformas en Barcelona? La habilidad más importante es la de negociación. Necesitarás a alguien que tenga experiencia en la gestión de equipos, que sea capaz de llevar a cabo una reforma de calidad. Pero también son importantes otras características que son más difíciles de evaluar, como puede ser la capacidad de escuchar, para que todo siempre quede claro desde el primer momento. Aquí escribimos una serie de preguntas que te van a ayudar a encontrar la mejor empresa de reformas en Barcelona. Sigue leyendo

Contenedores Marítimos y Casas

De todos es sabido que los contenedores marítimos son para el uso de transporte de mercancías. Sin embargo, cada vez está más extendido hacer un uso diferentes de los objetos y darles nuevas, formas y usos.
Con los contenedores marítimos a aparte del uso que hemos mencionado antes, podemos ver como cada vez hay más gente que las utiliza para hacer sus casas.

La principal característica de estas casas es que son “casa ecológicas”. Con el reciclaje de materiales se consigue dar vida a algo que ya no la tenía y tiene mucha aceptación entre la gente que opta por un tipo de vida más ecológico.

Otra de las características de este tipo de casas hechas con contenedores marítimos es su precio. Al tratarse de containers marítimos. Una casa de unos 100 m2 puede tener un coste aproximado de unos 30.000 euros. Un precio muy por debajo del coste de un apartamento en Barcelona, Madrid o otra ciudad donde probablemente cueste encontrar cualquier cosa “decente” por debajo de los 120.000 euros (y eso que estamos en crisis).

Hay varias empresas que han visto oportunidad de negocio con el reciclaje de contenedores marítimos y han creado sus propias empresas de construcción ecológicas. Como pueden ser Ecocasa, content house o muchas otras…

A juzgar por los acabados y posibilidades de las casas construidas con contenedores marítimos es una alternativa a tener en cuenta para persona que viven en el campo o disponen de un terreno donde poder “plantar” sus casas. Y es que cada vez son más los adeptos a este tipo de casas ecológicas. Las casas se pueden equipar con todas las comodidades de una casa tradicional y estas pueden tener calefacción, tarima flotantes, aire acondicionado e inclusive puedes montar una casa a varias alturas. Es como un juego de Tetris Gigante donde lo que cuenta es la imaginación de quien la fabrica.

Para acabar de daros datos sobre los precios de los contenedores marítimos estos pueden oscilar entre los 1000 euros y los 3000 euros y las medidas son de 6 o 12 metros de largo y de ancho suelen ser siempre de menos de 3 metros. Para facilitar su transporte por carretera. Pero eso no quiere decir que las habitaciones tengan que ser estrechas. Siempre se pueden juntar varios contenedores marítimos y hacer una habitación o comedor tan grande como queramos. O como nuestro terrenos nos lo permita.

Así que si quieres unirte a la arquitectura sostenible, el uso de contenedores marítimos para construir una vivienda sostenible, es una opción que cada vez tienes más seguidores, más comprobada y testeada. Y lo más importante con unos resultados más que buenos.

Puedes ver diferentes modelos de contenedores marítimos en http://medboxglobal.es

Dormity opiniones

Desde el departamento opiniones Dormity sabemos de la importancia que están adquiriendo las opiniones on-line, por eso queremos dedicar este artículo a lo conocedores que somos sobre ello y como nosotros incidimos en todos estos ámbitos valorando siempre la opinión del consumidor, el cliente o el usuario.

Ya desde hace bastante tiempo, en el canal HORECA, con la aparición de multitud de páginas que te permitían comparar entre millones de resultados en cualquier zona del mundo, sobre todo en cuanto a hoteles y restaurantes, apareció la posibilidad de que el cliente, una vez que haya visitado ese hotel o restaurante, diese su opinión sobre la experiencia que había tenido al respecto con la estancia en el complejo o bien con la comida y el servicio del restaurante. Y nosotros pensamos ¿porque no crear secciones sobre opiniones dormity?

Esto empezó a ser una herramienta muy eficaz para los usuarios, que cuando se preguntaban dónde ir a cenar y pensaban en el lugar idílico que tenían en mente “un bar de tapas que esté bien y sea más o menos barato por la zona del centro de Barcelona”, ya no solo tendrás la referencia de páginas en forma de directorio que te puedan expresar un punto de vista, si no que hay página totalmente abiertas a opiniones en la que otra persona como tú, ha ido a ese restaurante y puede decirte que es lo que vas a encontrarte allí y si eso se ajusta realmente a la realidad que pensabas, como puede ser ciao donde también podrás encontrar una sección dormity opiniones.

Hay estudios contrastados, que dicen que la fiabilidad más grande para un usuario es justamente la opinión de otro usuario, de su mismo rango, sus mismas características, y al fin y al cabo un ciudadano a pie de calle.

Y con esto empezó a derivarse en que si en el sector de la hostelería y de la restauración se podía opinar, porque no se puede opinar de grandes superficies del sector de alimentación, del sector textil tan competido, de la línea de cosméticas sobre cuál es el más idóneo para tu piel, o las últimas tendencias en tecnología si es mejor el último Smartphone de Samsung o el último Iphone de Apple.

Por lo que, desde dormity.com pronto nos dimos cuenta que el sector del relax también era muy importante saber qué es lo que opinaban de nosotros, cuál era la percepción que tenía el usuario del servicio que ofrecemos y cuál era la calidad, el confort y la comodidad del producto que ponemos al servicio, a sabiendas, que son características prioritarias para el sector al que nos dedicamos, al del relax.

Y por eso, pronto empezamos a gestionar este tema, prácticamente como pioneros en el sector, dando una prioridad absoluta a conocer vuestra opinión y vuestra sensación que habíais tenido al tratar con la marca dormity.com, al visitar alguna de nuestras tiendas dormity.com o bien la percepción que teníais por las referencias externas de nuestra marca, cualquier cosa, imput y comentario nos era útil para seguir progresando y poder seguir la línea que nuestro cliente quiere, de este modo empezamos a crear secciones para que los usuarios nos dieran sus opiniones por ejemplo opiniones dormity prensa, dormity opiniones noticias o opiniones dormity.com ofertas entre muchas otras secciones para adquirir lo que piensan nuestros clientes.

A partir de aquí, fue muy importante para nosotros desarrollar toda la estrategia del canal on-line, donde se fundamentan la mayoría de todas las opiniones, para ofrecer al usuario conceptos que creemos que tenemos muy ligados a nuestra metodología de trabajo, como son la transparencia, la empatía y el buen hacer hacia nuestro público objetivo. Vivimos entorno a valores que queremos transmitir al usuario, y para nosotros fue importante empezar a saber si realmente desde el exterior estábamos haciendo bien nuestra faena para cumplir los objetivos que teníamos establecidos, o había algo en el proceso, que, quizás, estaba fallando.

Y fue aquí, en este punto, donde más que nunca, tú, vosotros, empezasteis a ser la pieza fundamental de nuestro trabajo. No os podéis imaginar lo que sirve una opinión para seguir mejorando, de hecho actualmente somos de las empresas líderes en el sector del relax gracias a vuestras opiniones, sin ellas no habría sido posible. Y por eso queremos seguir retroalimentando todo este proceso para garantizar el mejor servicio y tu mejor satisfacción con lo que esperabas. ¡El departamento opiniones dormity.com no podría haber crecido sin vosotros!

Tu opinión en primer lugar del colchón, es muy importante, ya que entendemos el colchón como la herramienta indispensable para tu descanso, y nosotros trabajamos en torno a esta idea, trabajando individualmente cada colchón a medida y cuidadosamente para ofrecer el mejor confort posible. Y después, también imprescindible, el servicio ofrecido, como has percibido la atención, ya que en dormity.com trabajamos, no solo trabajamos con personal altamente cualificado en el sector del relax, si no altamente cualificado para poder interactuar con el consumidor de la mejor manera. Desde la sección opiniones dormity.com podrás valorar nuestros productos directamente, desde opiniones dormity ofertas podras encontrar y comentar nuestras ultimas ofertas, desde dormity.com opiniones prensa encontrarás noticias en prensa de dormity y podrás comentarlas y así entre una gran variedad de secciones de opiniones sobre nuestra marca.

Por ello, en opiniones dormity.com nos importa y mucho tu opinión, hay veces que pensarás que para decir lo que parece una obviedad quizás mejor no decirla, pues desde dormity.com te animamos a que la puedes compartir como hasta ahora, porque sin ella, solo seríamos otra empresa más que vende colchones, con ella tenemos un valor incalculable para seguir creciendo y buscar las mejores soluciones para vuestro descanso.

Puedes ver videos de los productos de dormity.com en http://vimeo.com/dormitycom